San José de Nazareth
- Et amicus Dei
- Apr 2, 2020
- 1 min read
Updated: May 28, 2020
San José tuvo un papel esencial en el plan de Dios: Se le encomendó la gran responsabilidad y privilegio de ser el padre putativo del Niño Jesús y de ser esposo virginal de la Virgen María.
Él el santo custodio de la Sagrada Familia; es el hijo de Jacob (Mt 1,16); nació en Belén, era descendiente de David, el Rey; vivía en Nazareth. Según San Mateo 13,55 y Marcos 6,3, San José era un "tekton". La palabra significa en particular que era carpintero o albañil.
Nuestro Señor Jesús fue llamado "Hijo de José", "el carpintero" (Jn 1,45; 6,42; Lc 4,22). Como sabemos no era el padre natural de Jesús, quién fue engendrado en el vientre virginal de la Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios, pero José lo crío amorosamente y Jesús se sometió a él como un buen hijo ante su padre (de ahí el titulo "putativo") es muy notable la influencia de san José en el desarrollo de la naturaleza humana de nuestro Señor Es sorprendente como la sagrada escritura tiene acciones del santo custodio pero ni una palabra del padre de Jesús, por eso el nombre de el "Santo del silencio". Se cree que san José murió poco antes de la Autorrevelación en las bodas, de no ser así, hubiese estado presente y, en el momento de la muerte de nuestro Señor, Cristo no le hubiese encomendando a su madre a san Juan.

Comments